
Verifica tu configuración de privacidad de Facebook AHORA
Para lo que estás haciendo y verifica tu configuración de privacidad en Facebook. Ahora.
1119 publicaciones
Para lo que estás haciendo y verifica tu configuración de privacidad en Facebook. Ahora.
Algo parecido al antiguo dicho “las paredes escuchan”, se puede decir sobre los ordenadores. Parece que todos los días se encuentra una brecha de seguridad, malware o ataque de phishing,
El sistema operativo de Google Android es vulnerable. Los desarrolladores lo empeoran al no proporcionar parches importantes a tiempo.
Konstantin Goncharov explica el resultado de los fallos monumentales de los gigantes tecnológicos en nuestro nuevo boletín de noticias sobre ciberseguridad.
En las últimas semanas está circulando una nueva estafa por Facebook. Es probable que hayas recibido una invitación a un evento de Ray-Ban, y también es probable que esa invitación
En esta edición del boletín de la Semana de la Seguridad, cubriremos tres casos de compañías hackeadas, fuga de datos, y la reacción de las empresas a estos incidentes.
Consejos y métodos para el hackeo de los sistemas de vigilancia a nivel mundial: maquillaje, ropa especial, gafas de sol, etc.
¿En qué se diferencian las amenazas teóricas y las reales?
Los smartphones actuales son ordenadores propiamente dichos, mucho más potentes que los ordenadores de sobremesa que usábamos hace 10 años. Seguramente tu dispositivo contiene información muy valiosa para los cibercriminales, como tus datos bancarios.
El resumen de noticias semanal cubre las historias de diversos errores de codificación y cómo éstos pueden ser utilizados para distintos propósitos, entre los que se incluye ganar dinero.
Tu copia legítima de Angry Birds 2 puede estar infectada con malware que roba datos personales. ¿Cómo ha podido pasar esto?
Los usuarios ciber-eruditos poseen una variedad de buenos hábitos que les protegen on-line y off-line. ¿Cuáles son estos hábitos?
Nuestro resumen semanal de noticias cubre tres historias sobre los errores que los codificadores cometen al programar robots, la manera en que otras personas explotan estos fallos del sistema, y luego el ajuste de cuentas.
Los algoritmos de reconocimiento facial pueden seguir tus movimientos con una precisión increíble. Pero si sabes cómo funcionan, puedes engañarlos.
El detective de CoinVault condujo a la detención de dos jóvenes sospechosos en los Países Bajos. Kaspersky Lab se unió con la policía holandesa para el arresto de los criminales detrás de este peligroso ransomware.
Que un virus pueda dañar el hardware es uno de los mitos más conocidos en el mundo de la seguridad informática. Y al mismo tiempo, no lo es. Y no es del todo un mito, finalmente.
En el nuevo capítulo de nuestra exitosa serie sobre noticias de seguridad informática:
La brecha de seguridad en Bugzilla nos recuerda de golpe la importancia de crear contraseñas TANTO únicas como seguras.
La campaña de Carbanak, que permitió que los hackers robaran millones de dólares de organizaciones financieras, ha resurgido en Europa y Estados Unidos.
Las investigaciones de Kaspersky Lab descubren el método para aumentar el nivel de secretismo del ciberespionaje del servidor de C&C, de un nivel “muy difícil de rastrear” a un nivel “imposible de rastreo”.
La mayoría de cifrados referentes a trabajos históricos o de ficción, pertenecen a la misma familia – cifrados monoalfabéticos.
La nueva tendencia en IFA 2015 (Feria Internacional de Electrónica de consumo) se centra en las innovaciones en Integridad tecnológica. Los desarrolladores ya no buscan la superioridad en hardware; en cambio, lo que buscan ahora, es establecer conexiones entre la tecnología y nuestra vida diaria.
En los últimos días están circulando varios tipos de estafas y fraudes en las redes sociales. Te contamos en qué consisten, cómo detectarlas y unos consejos para no caer en
Semana de la seguridad 36: robo de datos con Jailbreak, adiós al RC4 y a las brechas de seguridad en los routers