Amenazas

1116 publicaciones

PGP/GPG

PGP – Privacidad, seguridad y autenticación fiables para todos

En los telediarios se habla mucho de privacidad, filtración de información y espionaje. Hoy en día, la mayoría de nuestras comunicaciones tienen lugar en la Red y a través de nuestros dispositivos electrónicos; por eso, es muy importante que nuestra información confidencial esté bien protegida. La cuestión de la seguridad de los datos no afecta solo a las grandes empresas que tienen almacenado un volumen importante de información, sino también a nosotros que utilizamos los ordenadores prácticamente a diario. Para que nuestros datos sean solo nuestros, hay una solución llamada PGP que garantiza la protección de las comunicaciones online.

Clasficación malware

Tipos de malware que amenazan nuestros ordenadores

Nosotros en Kaspersky tenemos la gran responsabilidad de avisaros de todas las novedades sobre los ataques informáticos; y al mismo tiempo, os ofrecemos las posibles opciones de protección para que ningún contratiempo os coja desprevenidos. De todas formas, nos damos cuenta de que a veces es difícil distinguir entre los diferentes tipos de malware que existen. Por eso, hemos decidido hacer una clasificación de los malware más comunes, para que tengáis toda la información a vuestro alcance.

SnapChat

Cuidado, ¡los mensajes enviados por SnapChat no se borran!

Todo el mundo sabe que nada de lo que ocurre en la Red desaparece para siempre, lo único que se puede anular es nuestra privacidad o, en algunos casos, nuestro orgullo. Por eso, cuando nos hablaron de SnapChat, un servicio con el que supuestamente se pueden enviar imágenes y vídeos que serán visualizados por el destinatario solo algunos segundos, nos hemos quedado un poco sorprendidos.

Adware

Adware: publicidad en Android

En la mayoría de los casos, las aplicaciones “gratuitas” que nos descargamos en la tienda de Google Play no son tan gratis como parecen. Los desarrolladores de estas apps no son ni hermanitas de la caridad ni organizaciones sin ánimo de lucro. Al igual que el resto de los servicios online que no son de pago, la publicidad es la forma de obtener rendimiento económico de estos programas.

Ciberocupación

La amenaza de los okupas cibernéticos

Comienzos del boom de Internet, alguien que no es Bruce Springsteen compra el dominio brucespringsteen.com. Ahora, imaginad que esa persona en cuestión utiliza la website para lucrarse de la imagen y el nombre del artista del Rock. En realidad, no hace falta imaginarse nada porque esto que os estoy relatando, sucedió en realidad. El individuo que compró el dominio fue acusado de ocupación cibernética pero, defendió con éxito su caso en los tribunales y, finalmente, Bruce Springsteen no tuvo otro remedio que consolarse con brucespringsteen.net.

Ransomware

Ransomware: nuevas herramientas para combatirlo

Actualmente, no podemos imaginarnos vivir en un mundo donde no podamos estar constantemente conectados a través de la Red. Los cibercriminales son conscientes de este hecho. A medida que aumenta el uso de Internet en nuestra vida, crecen simultáneamente las amenazas online. En el post de hoy, os explicamos los peligros y daños del ransomware.

Antivirus falsos

Antivirus falsos: ¿Cómo reconocerlos?

Los cibercriminales siempre están buscando nuevas formas para engañar a sus víctimas. Una de las líneas de defensa para proteger nuestro dinero y datos personales es mantenernos en alerta ante posibles engaños o estafas. ¿Sabíais que existen antivirus falsos?