
Un 87% de smartphones Android son inseguros, y no es broma
El sistema operativo de Google Android es vulnerable. Los desarrolladores lo empeoran al no proporcionar parches importantes a tiempo.
343 publicaciones
El sistema operativo de Google Android es vulnerable. Los desarrolladores lo empeoran al no proporcionar parches importantes a tiempo.
¿En qué se diferencian las amenazas teóricas y las reales?
El resumen de noticias semanal cubre las historias de diversos errores de codificación y cómo éstos pueden ser utilizados para distintos propósitos, entre los que se incluye ganar dinero.
Que un virus pueda dañar el hardware es uno de los mitos más conocidos en el mundo de la seguridad informática. Y al mismo tiempo, no lo es. Y no es del todo un mito, finalmente.
En el nuevo capítulo de nuestra exitosa serie sobre noticias de seguridad informática:
La brecha de seguridad en Bugzilla nos recuerda de golpe la importancia de crear contraseñas TANTO únicas como seguras.
La campaña de Carbanak, que permitió que los hackers robaran millones de dólares de organizaciones financieras, ha resurgido en Europa y Estados Unidos.
Las investigaciones de Kaspersky Lab descubren el método para aumentar el nivel de secretismo del ciberespionaje del servidor de C&C, de un nivel “muy difícil de rastrear” a un nivel “imposible de rastreo”.
Semana de la seguridad 36: robo de datos con Jailbreak, adiós al RC4 y a las brechas de seguridad en los routers
Los investigadores compiten por encontrar brechas de seguridad en los sistemas de entretenimiento de los coches y conseguir manipularlos. Este nuevo caso de hackeo, ha demostrado que Tesla se preocupa por la seguridad al volante.
Hace poco escribimos acerca del hackeo de un Jeep Cherokee. En la conferencia Black Hat, los expertos en seguridad Charlie Miller y Chris Valasek explicaron con exactitud cómo se produjo el ya famoso hackeo.
Los expertos en seguridad suelen hablar de los exploits como uno de los mayores problemas, aunque no siempre está claro por qué son tan especiales y alarmantes. A continuación trataremos de explicarlo.
Ya es posible tomar el control de un Jeep Cherokee a una velocidad de 110 km/h en carretera.
MRG Effitas ha otorgado a Kaspersky Lab su máximo galardón por el desarrollo de una tecnología de seguridadque protege las transacciones online.
Los expertos del Kaspersky Lab detectaron un esquema sospechoso que permite a los estafadores apoderarse de datos personales sin necesidad de utilizar ni nombres de usuario, ni contraseñas.
Ha surgido una nueva APT en chino que busca información geopolítica que se dirige a naciones alrededor del Mar del Sur (China).
¿Cuántos centros de investigación necesitas para luchar por un cibermundo más seguro? Solíamos tener tres, en Moscú, Beijin y Seattle. Y ahora hemos inaugurado nuestro nuevo Centro Europeo de Investigación en Londres.
El hardware se considera relativamente seguro y limpio – al contrario que el software, que habitualmente está lleno de bugs y malware. Pero esto ha cambiado.
En 2014 los productos de Kaspersky Lab participaron en varias pruebas realizadas por laboratorios independientes de investigación. ¡Nuestras soluciones obtuvieron mejores clasificaciones que cualquier otro competidor!
Los videojuegos se han hecho muy populares. Es una forma fácil de conseguir dinero para los cibercriminales que buscan fuentes de ingresos inagotables.
Creemos que lo más importante es protegernos de amenazas futuras. Pero a lo mejor tenemos que dar un paso atrás y centrarnos en los problemas actuales
Ha surgido estos últimos días una nueva familia de malware llamada WireLurker
La idea de un malware para móviles que trabaja en conjunto con un troyano para ordenadores para robar dinero de las cuentas bancarias online no es nada nueva; el informe de Kaspersky Lab registra que este mercado está en constante crecimiento.
Existen diferentes tipos de páginas web falsas. Algunas son divertidas para el 1 de abril, otras están diseñadas para robar nuestro dinero. Hoy nos entrenamos en reconocer las páginas web falsas entre las verdaderas.