
¡El Smart TV nos espía!
A principios de noviembre un desarrollador de la ciudad de Hull, en Inglaterra, conocido como DoctorBeet, descubrió que su Smart Tv marca LG estaba recopilando información y datos personales suyos.
397 publicaciones
A principios de noviembre un desarrollador de la ciudad de Hull, en Inglaterra, conocido como DoctorBeet, descubrió que su Smart Tv marca LG estaba recopilando información y datos personales suyos.
Las últimas noticias sobre la vigilancia que ejercía el gobierno de EE.UU. a países y ciudadanos de todo el mundo han vuelto a sacar a la luz el software PGP, un mecanismo robusto y seguro para nuestras comunicaciones online. Sin embargo, los avances en la industria de la informática requieren el uso de contraseñas cada vez más largas para paralizar los posibles ataques. En este caso, el objetivo de este post es proporcionaros la información necesaria para crear una pareja de claves RSA nueva con una longitud superior a 4096 bits. Cuanto mayor sea el tiempo de vida de nuestra información, más extensa será la contraseña. Sin embargo, nada es gratuito y cada vez que doblamos la longitud de la clave, el proceso de descifrado se ralentiza 6 ó 7 veces. Por este motivo, hemos escogido una clave de 8192 bits para el artículo.
En los telediarios se habla mucho de privacidad, filtración de información y espionaje. Hoy en día, la mayoría de nuestras comunicaciones tienen lugar en la Red y a través de nuestros dispositivos electrónicos; por eso, es muy importante que nuestra información confidencial esté bien protegida. La cuestión de la seguridad de los datos no afecta solo a las grandes empresas que tienen almacenado un volumen importante de información, sino también a nosotros que utilizamos los ordenadores prácticamente a diario. Para que nuestros datos sean solo nuestros, hay una solución llamada PGP que garantiza la protección de las comunicaciones online.
Casi todo el mundo sabe que los ordenadores necesitan un antivirus. No obstante, no todos los usuarios se preocupan de proteger su privacidad online incluso después de conocer, gracias a
Todos sabemos que Google guarda cada dato que recopila de sus usuarios. Esto incluye el historial de búsqueda, los enlaces que pinchamos, las conversaciones de Gmail y un largo etcétera.
Siempre os contamos que es necesario no dejar huella alguna de nuestra actividad online. Es cierto que esto puede parecer un poco paranoico; al fin y al cabo ¿qué hay
Cada vez es más difícil mantener en privado nuestra información personal cuando navegamos en la Red, pero, afortunadamente, existen diferentes plugins, diseñados para protegernos sin importar el navegador que usemos.
Recientemente os hemos hablado sobre la conferencia Google I/O y el silencio del gigante sobre un tema muy escabroso: la privacidad de los usuarios. Aunque apenas se comentase una palabra
¿Alguna vez has navegado en Internet y te ha aparecido un pop up o anuncio de un producto que ya habías buscado anteriormente? Cuando visitas tu website favorita ¿ya tiene
En los últimos nueve años Facebook ha pasado de una red social pequeña, diseñada para los estudiantes universitarios, a una plataforma mundial que usan tanto millones de individuos como grandes
“Snapchat es una forma nueva de compartir momentos especiales con tus amigos”, es el slogan de esta aplicación fotográfica. Esta vaga descripción es una explicación bastante débil para una app,
Si creemos todo lo que leemos en las noticias, parece ser que Google ya ha lanzado sus gafas inteligentes (o como se llame a esta nueva categoría de ordenadores faciales).
El botón “Me gusta” de Facebook suplica, prácticamente, a los usuarios que pinchen en él. Es fácil hacer “Me gusta” en un post inofensivo que aparece en nuestro muro o
El Gobierno Federal de EE.UU. siempre va un paso atrás a la hora de regular la actividad en Internet, pero, en esta ocasión, la Comisión Federal de Comercio se ha
Mientras los usuarios siguen compartiendo detalles de su vida a través de redes sociales como Facebook, Twitter y Google Plus, los responsables de seguridad de dichas compañías reciben cada vez
En apenas un mes Facebook ha vuelto a asustar a los defensores de la privacidad y Mark Zuckerberg, el gigante de las redes sociales, ha levantado una gran polémica con
Cada dos meses, el mundo se levanta ante los últimos cambios en la política de privacidad de Facebook. Pero esta red social no es la única que recoge y almacena
La red social de Google, Google+, sigue aumentando su popularidad. No obstante, al igual que otras redes sociales, no es difícil que el usuario se exceda a la hora de
¡Atención! Aquellos usuarios de Facebook que habían conseguido, hasta la fecha, permanecer en el anonimato en la mayor red social del mundo; ya no podrán ocultarse nunca más. Facebook anunció,