Hackear los escáneres de los aeropuertos
¿Si hackeamos el software que hace funcionar las máquinas de rayos X de los aeropuertos, podríamos llevar una pistola en avión? En teoría sí, aunque no es tan fácil.
619 publicaciones
¿Si hackeamos el software que hace funcionar las máquinas de rayos X de los aeropuertos, podríamos llevar una pistola en avión? En teoría sí, aunque no es tan fácil.
Un cazador furtivo (o un cibercriminal pagado por él) podría violar la cuenta de mail a la que se envían los datos transmitidos por los collares con GPS que llevan los animales en peligro de extinción. Los biólogos y los ambientalistas utilizan estos collares para estudiar el comportamiento de los animales y para monitorizar sus desplazamientos. Si un cazador furtivo consiguiera obtener esta información, podría controlar los movimientos migratorios de los animales (en algunos casos incluso registrar su ubicación en tiempo real) y luego cazarlos.
A última hora de la tarde, un viernes a mediados del mes de febrero, Apple publicó discretamente una solución para un bug crítico de validación de certificados en iOS que básicamente podría haber proporcionado a un atacante la capacidad de espiar las comunicaciones supuestamente seguras.
Sin duda, éstas han sido unas semanas perturbadoras para cualquiera que esté interesado en lo más mínimo en Bitcoin. Mt. Gox, anteriormente la plataforma de intercambio de Bitcoin más grande del mercado, terminó su funcionamiento, poniendo un final amargo a una situación de casi un mes de duración en la que todas las retiradas fueron suspendidas debido a “problemas técnicos”.
Aunque febrero sea el mes más corto del año, hemos compartido muchas historias con nuestros lectores sobre las últimas noticias y amenazas en el campo de la seguridad informática. Así que… echad un vistazo a nuestros mejores artículos del mes apenas terminado.
El viernes pasado, Apple lanzó una actualización urgente para iOS6 y iOS7, la cual, en Kaspersky Lab, recomendamos instalar cuanto antes. Tal y como la entidad estadounidense declaró: “un atacante con una posición de red privilegiada puede capturar o modificar los datos de las sesiones protegidas por SSL/TLS”.
El grupo SEA (Syrian Electronic Army) ha vuelto a la escena del cibercrimen, esta vez atacando las cuentas de millones de lectores y suscriptores de la revista Forbes. Un total de 1.071.963 usuarios se han visto afectados por esta campaña maliciosa.
Profesionales de la seguridad, representantes de la policía y periodistas se reunieron en Punta Cana, una de las ciudades turísticas más famosas de la República Dominicana, para asistir al gran Security Analysts Summit (SAS) de Kaspersky Lab. Esta conferencia es uno de tres importantes eventos que Kaspersky Lab organiza cada año sobre la seguridad informática. Durante el día, los participantes en el SAS asistieron a varias conferencias sobre el tema, pudiendo elegir entre tres eventos diferentes. Por la noche, todos los asistentes pudieron disfrutar de las maravillosas fiestas en la playa que se habían organizado.
¿Qué sucede cuando un príncipe decide no instalar la versión de prueba de Kaspersky Internet Security – Multidevice?
El Día de San Valentín ya ha llegado y no hay regalo mejor para tu media naranja que la promesa de la seguridad informática. Si eres un fiel lector de nuestro blog, ya sabrás la importancia de proteger tus dispositivos contra el malware, pero, ¿también proteges los dispositivos de tu pareja?
Gracias a los continuos avances tecnológicos, Internet ya es una parte importante de nuestra vida y nos ayuda en nuestras tareas del día a día. Además, para acceder a Internet ya no necesitamos ordenadores de mesa, porque podemos conectarnos a través de portátiles, smartphones, tablets y ahora también televisores. De hecho, los Smart TVs son los últimos dispositivos, en orden de tiempo, capaces de conectarse a Internet; de todas formas la pregunta es: ¿se puede navegar con seguridad a través de los Smart TVs? Según un reportaje de la revista de tecnología alemana “c’t”, no es seguro.
Mañana se celebra el Día Mundial de la Seguridad en Internet. Si eres un fiel lector de nuestro blog, ya sabrás que no es necesaria una tecnología avanzada o grandes cambios para navegar de forma segura en la Red. Solo es cuestión de adoptar unas buenas costumbres online.
Existen muchas probabilidades de que te roben las pertenencias en el transporte público. El objetivo de los ladrones ya no son solamente los monederos o carteras de los pasajeros; los smartphones también les interesan gracias a su valor y a los datos personales que almacenan.
Regularmente, os informamos en nuestro blog sobre aquellos dispositivos vulnerables a las amenazas cibernéticas. No obstante, estos ataques suelen ser hipotéticos, realizados en un entorno controlado por expertos y hackers
¿Qué es un bitcoin? Una moneda encriptada que ha visto crecer su popularidad y precio en los últimos meses gracias a la atención recibida por el público y los medios. Aunque, actualmente, su valor ha decrecido, sigue siendo una opción realmente tentadora tanto para los usuarios como para los cibercriminales. El malware y el crimen en general siguen la huella del dinero y esta divisa se ha convertido en la “niña bonita” del mundo del hampa online.
Según un informe publicado recientemente, la app móvil de Starbucks poseía una vulnerabilidad que exponía la información confidencial de aquellos clientes que se habían descargado la aplicación. No obstante, este gigante norteamericano, a pesar de no ser una compañía tecnológica, lanzó, anoche, una actualización que resuelve el problema.
Lo admitimos desde el principio: este año no hemos enviado a nadie al Consumer Electronic Show (CES) en Las Vegas. Si no sabéis qué es, se trata esencialmente de un evento anual donde se muestran las novedades y los mejores productos tecnológicos del momento. Aunque no hayamos enviado a nadie a esta feria, hemos seguido atentamente el evento.
La ingeniería social, la ciencia y arte de hackear a seres humanos, ha aumentado su popularidad en los últimos años gracias al crecimiento de las redes sociales, los correos electrónicos y demás formas de comunicación online.
Parece ser que los renos de Santa Claus ya no tendrán que cargar con miles de regalos en la Navidad de 2016: Amazon enviará los presentes navideños a través de drones aéreos. Además, la compañía asegura que esta opción de envío, denominada Prime Air, tardará menos de media hora. ¿Será un futuro real o una muestra más de los inconvenientes de este sistema?
Con la llegada de las Navidades dan comienzo las cenas, comidas y fiestas con los amigos y compañeros del trabajo. Durante las fiestas, solemos bajar la guardia y es bastante común que los usuarios pierdan sus teléfonos. No obstante, si nos ocurre esto ya no tenemos que decir adiós a la información almacenada en el dispositivo.
Ya se acercan las Navidades y con ellas las comidas y cenas con los amigos y compañeros de la oficina. En Kaspersky Lab, queremos ofrecerte unos consejos para que protejas tus dispositivos y tu reputación online tras la fiesta de la empresa.