Saltar al contenido principal

Descubre quién te espía con la nueva función para Android de Kaspersky

21 de enero de 2025

España es el cuarto país europeo más afectado por el stalkerware en 2023

Kaspersky ha lanzado una nueva función en sus aplicaciones móviles para Android: ‘Who’s Spying on Me’, que amplía su protección contra el acoso digital. Además de la detección de stalkerware, esta nueva herramienta protege contra el acoso offline, detectando dispositivos sospechosos que rastrean la ubicación de una persona u objeto a través de la tecnología Bluetooth.

Según el informe de Kaspersky ‘El Estado del Stalkerware en 2023 y 2024, el 40% de las personas encuestadas en todo el mundo afirmó haber experimentado acoso o sospechar que está siendo espiada. El número total de usuarios europeos afectados por stalkerware en 2023 fue de 2.645, lo que supone un descenso significativo en comparación con 2022 (3.158). Los tres países más afectados en Europa fueron Alemania (577), Francia (332) y el Reino Unido (271), seguido de España que ocupa la cuarta posición del ranking (257).

En este sentido, comprometida con la protección de los usuarios contra el acoso digital, la compañía de ciberseguridad ha actualizado recientemente su portfolio móvil para Android con una nueva función en sus aplicaciones, que también está disponible en la versión gratuita. ‘Who’s Spying on Me’ es un conjunto de funciones que proporcionan protección integral contra el acoso tanto online como offline. No solo detecta el stalkerware instalado por los acosadores para vigilar a sus víctimas, sino que también notifica a los usuarios sobre dispositivos Bluetooth clandestinos, incluidos los tags inalámbricos, que se pueden utilizar para rastrear los movimientos y la ubicación de una persona u objeto.

Con esta nueva función de Kaspersky, los usuarios podrán ver en la pantalla de la aplicación una lista de dispositivos sospechosos que hayan permanecido cerca por un período prolongado en la misma ubicación. Además, podrán crear una lista de dispositivos de confianza, obtener estadísticas semanales de dispositivos Bluetooth únicos detectados en su entorno y programar sesiones de escaneo periódicas.

La funcionalidad de ‘Who’s Spying on Me’ incluye:

  • Escáner de stalkerware: detecta aplicaciones y software espía que pueden acceder a los mensajes, correos electrónicos, fotos, contactos, historial de llamadas y ubicación del usuario, los cuales podrían haberse instalado en secreto en el smartphone. Esta funcionalidad está disponible en la versión gratuita de la aplicación.

  • Escáner de dispositivos: localiza rastreadores Bluetooth dentro de un radio de 100 metros (teniendo en cuenta barreras físicas que puedan debilitar la señal), como tags inalámbricos colocados en coches por parte de los delincuentes para robarlos.

  • Evaluación de riesgos: todos los dispositivos Bluetooth detectados son clasificados (AirTags, SmartTags u otras etiquetas BLE), y los dispositivos sospechosos son marcados. Por ejemplo, un dispositivo con una dirección MAC estática que cambia continuamente su ubicación junto con el objeto, y que tiene una señal de alta intensidad, será señalado como sospechoso.

  • Control de permisos: notifica a los usuarios sobre las aplicaciones instaladas que tienen acceso a la cámara, el micrófono y los servicios de ubicación del smartphone. Tiene como objetivo aumentar la atención hacia la privacidad del usuario y ayudar a gestionar estos ajustes de manera consciente.

“Kaspersky ha estado a la vanguardia en la lucha contra el stalkerware, siendo los primeros en la industria en advertir a los usuarios sobre el rastreo de terceros de este tipo. A medida que evoluciona la violencia digital, especialmente con las tecnologías de rastreo emergentes, entendemos que nuestros usuarios necesitan una protección ampliada. Continuamente desarrollamos nuestros productos con un enfoque centrado en el usuario y hemos aumentado la funcionalidad de nuestra aplicación móvil para proteger a los usuarios del acoso digital, incluidos sus formatos offline, que pueden ser muy peligrosos. Además, nuestro equipo sigue trabajando en mejoras futuras para ofrecer una experiencia aún mejor y proteger la vida digital de los usuarios”, apunta Marina Titova, vicepresidenta de marketing de productos para consumidores en Kaspersky.

Kaspersky fue la primera compañía en lanzar protección contra spyware en su aplicación para Android en 2019. Ese mismo año, cofundó la ‘Coalición contra el Stalkerware, una iniciativa que reúne a empresas privadas de TI, ONG, instituciones de investigación y agencias de aplicación de la ley para combatir el software intrusivo y concienciar sobre el abuso facilitado por la tecnología. En colaboración con agencias de seguridad global, esta iniciativa combate el ciberacoso y brinda apoyo crucial a las víctimas de abuso online. La página web de la Coalición ofrece orientación y asistencia a las víctimas de stalkerware.

Descarga la versión actualizada de Kaspersky para Android en el siguiente enlace.

Descubre quién te espía con la nueva función para Android de Kaspersky

España es el cuarto país europeo más afectado por el stalkerware en 2023
Kaspersky logo

Sobre Kaspersky

Kaspersky es una empresa de ciberseguridad y privacidad digital global fundada en 1997. Con más de mil millones de dispositivos protegidos hasta la fecha ante ciberamenazas emergentes y ataques dirigidos, la enorme experiencia de Kaspersky en cuestión de información y seguridad ante amenazas se transforma de forma constante en soluciones y servicios innovadores que ofrecen protección a negocios, infraestructuras vitales, gobiernos y consumidores de todo el mundo. El completísimo catálogo de la compañía incluye los mejores productos y servicios de protección de terminales, así como soluciones de ciberinmunidad para combatir amenazas digitales sofisticadas y en constante evolución. Ayudamos a que más de 200 000 clientes corporativos protejan aquello que más les importa. Más información en www.kaspersky.es.