Saltar al contenido principal

Cómo recuperar archivos eliminados

Cómo recuperar archivos eliminados

Cómo recuperar archivos eliminados

Le ha pasado a todo el mundo en algún momento. Eliminas por error un archivo que aún necesitas. Antes de desesperarte y entrar en pánico, respira profundo y recuerda que no todo está perdido. Según el ordenador que tengas, el software que usas y su configuración, muchas veces es posible (e incluso sencillo) recuperar los archivos eliminados sin necesidad de contratar a un experto en informática.

Primero lo primero

Puede parecer obvio, pero primero prueba buscando el archivo por su nombre en todas las carpetas, incluidas la Papelera de reciclaje o la Papelera. No pases por alto la posibilidad más sencilla. Algunos software administran y vacían de forma automática la Papelera de reciclaje o la Papelera. Si usas un programa de software que hace esto, desactívalo tan pronto como creas que el archivo borrado puede estar en una de estas carpetas.

Seguramente sabes lo importante que es realizar copias de seguridad de tu ordenador y de tus archivos importantes. Si tienes una copia de seguridad reciente, ahora es el momento de usarla. Los ordenadores con Windows incluyen una herramienta útil para explorar las copias de seguridad y restaurar archivos específicos. También puedes aprovechar la función Historial de archivos para restaurar un archivo de forma similar. Esta función está disponible en Windows 8 y versiones más recientes; sin embargo, primero debes configurarla para que Windows cree automáticamente copias de seguridad de los archivos.

Muchos sistemas y programas cargan automáticamente archivos a un servicio en la nube, casi como si se tratase de una copia de seguridad. Busca en los servicios en la nube y revisa si el archivo se cargó allí.

¿Lo has perdido para siempre?

Si el archivo no está en ninguno de estos sitios, existen varias acciones más que puedes probar para recuperar un archivo eliminado. En primer lugar, puede resultarte útil saber cómo funciona el proceso de eliminación de archivos en la mayoría de los ordenadores. Las unidades de disco duro de los ordenadores están organizadas como un libro. Los archivos son como los capítulos del libro, y al comienzo del disco duro hay una tabla en la cual se le indica al ordenador dónde buscar cada archivo, como si fuera el índice de un libro. En un ordenador con Windows, a esta se la conoce como tabla de asignación de archivos (FAT).

En el caso de la mayoría de las unidades de disco, el ordenador no sobrescribe los archivos eliminados de inmediato. En cambio, solo elimina la entrada correspondiente al capítulo del índice, a fin de que el ordenador sepa que ese espacio está disponible para futuras operaciones. Esto es más eficiente, y también significa que el archivo todavía se encuentra en el disco duro hasta que el ordenador decida sobrescribir el espacio.

En las unidades de estado sólido, el proceso de eliminación es distinto. Las unidades de estado sólido más nuevas incorporan una función conocida como TRIM, que borra automáticamente los archivos eliminados. Esto hace que las unidades de estado sólido sean más rápidas; sin embargo, también dificulta la recuperación de los archivos.

Hora de conseguir ayuda

La mejor opción para recuperar un archivo que se ha eliminado, pero aún no se ha sobrescrito, es detener cualquier tarea en el ordenador que pudiese sobrescribir el archivo perdido. Mientras estás intentando recuperar un archivo eliminado, no accedas a ningún archivo, no realices cambios en el programa, no descargues ningún archivo nuevo ni instales ningún programa.

Los software de recuperación analizan el contenido del disco (en lugar de la tabla de asignación) para encontrar un archivo eliminado. Es decir, el software lee las páginas del libro para buscar el capítulo con el nombre del archivo que intentas recuperar. Hay software gratuito de recuperación de archivos y versiones pagas con más funciones. Si decides usar un software, asegúrate de ejecutarlo desde una unidad USB o un CD para evitar sobrescribir por error el archivo que deseas recuperar.

Si ninguna de estas opciones funciona y el archivo es muy importante, quizás sea hora de enviarle el disco duro a un profesional que utilice herramientas informáticas de análisis forense. Haz planes con anticipación para evitar perder archivos en el futuro. Programa con frecuencia copias de seguridad automáticas de los archivos más importantes de tu ordenador y guárdalas en un sitio seguro.

Enlaces a artículos relacionados:

Cómo recuperar archivos eliminados

Recuperar archivos eliminados puede ser difícil pero esencial para el trabajo o tu vida personal. Sigue estos pasos para recuperar con éxito archivos eliminados.
Kaspersky logo