Saltar al contenido principal

Cómo proteger tu dinero online

La comodidad que ofrecen las compras y las operaciones de banca online anima cada vez a más personas a utilizar Internet para realizar transacciones bancarias y compras. Los cibecriminales aprovechan esta tendencia para robar contraseñas, identidades y dinero a los consumidores.

Consejos de seguridad en Internet para proteger tu dinero y tarjetas de crédito online

A continuación se incluyen varios consejos útiles del equipo de expertos en seguridad de Kaspersky Lab para ayudarte a proteger tu dinero y datos al operar online:

  • No des por sentado que los enlaces son auténticos
    Al visitar el sitio web de un banco, un comercio o un sitio web de pagos, es conveniente escribir manualmente la dirección URL en lugar de hacer clic en un enlace. No visites sitios web haciendo clic en:
    • Enlaces de correos electrónicos
    • Mensajes de sitios de redes sociales
    • Mensajes de salas de chat
    • Anuncios de banners de sitios web sospechosos
    • Enlaces recibidos a través de personas que no conoces
  • Cuidado con las comunicaciones falsas
    La mayoría de las organizaciones financieras nunca enviarán correos electrónicos solicitando a los clientes que:
    • Envíen información personal por correo electrónico
    • Visiten su sitio para realizar autorizaciones
    • Introduzcan datos personales en ventanas emergentes
  • Comprueba las direcciones URL
    Cuando visites una página web que requiera la introducción de información confidencial, comprueba que la dirección de la página mostrada en el navegador se corresponde con la de la página a la que quieres acceder. Si la dirección URL está formada por una combinación aleatoria de números y letras (o parece sospechosa), no introduzcas ninguna información.

  • Utiliza cifrado
    Asegúrate de que utilizas una conexión cifrada cada vez que necesites introducir información confidencial. Si la conexión es segura, la dirección URL comenzará con las letras "https" y la barra de direcciones o la barra de estado del navegador mostrarán el icono pequeño de un candado. Cuando hagas clic en el icono del candado, examina la información relativa al certificado de autenticación SSL emitido por el sitio (podrás comprobar cuándo se emitió el certificado, quién lo emitió y su duración).

  • Utiliza tu propio ordenador y tu propia conexión a Internet
    Evita el uso de ordenadores públicos (en cibercafés, aeropuertos, clubes, hoteles, bibliotecas u otras ubicaciones) cuando necesites acceder a servicios de banca online o comercios online. Los ordenadores públicos pueden contener numerosas aplicaciones spyware ejecutándose en su interior. Si es así, los programas maliciosos podrían grabar todo lo que escribas en el teclado (incluidas tus contraseñas) e interceptar tráfico de Internet.

    Incluso si utilizas tu propio ordenador para las transacciones online, evita conectarte a Internet con una red Wi-Fi pública. En las redes Wi-Fi públicas, existe el riesgo de que el administrador de la red o los cibecriminales intercepten el tráfico y los ataques se pueden iniciar como gusanos informáticos.

  • No utilices tus tarjetas principales de crédito o débito
    Utilizar una tarjeta especial para las compras online puede suponerte grandes ventajas. Podrás restringir el límite de crédito de la tarjeta de crédito online o mantener una cantidad de dinero limitada en una tarjeta de débito online.

  • Aprende de las experiencias de otros usuarios
    Antes de realizar compras online, lee las opiniones de otros clientes sobre el establecimiento.

  • No te fíes de los sitios de confianza dudosa
    Una buena idea puede consistir en no comprar en sitios web de comercios registrados en servicios de alojamiento gratuitos.

  • Obtén información adicional sobre el sitio web
    Si tienes alguna duda o sospecha sobre el sitio web del establecimiento comercial, utiliza un servicio IP "WhoIs" para obtener más información sobre el dominio, incluido cuánto tiempo lleva en uso y quién es el propietario. Fíjate en el periodo de tiempo para el que se ha pagado el dominio.

  • Elimina vulnerabilidades de tu sistema operativo y aplicaciones
    Asegúrate siempre de que tu sistema operativo y todas las aplicaciones del ordenador y otros dispositivos tienen las últimas actualizaciones instaladas. Esta precaución te ayudará a eliminar vulnerabilidades del sistema operativo y las aplicaciones que pueden ser aprovechadas por ataques y programas de software malicioso.

  • Mantén tu firewall
    Para aumentar la seguridad, en lugar de ejecutar un firewall estándar puedes optar por firewalls basados en aplicaciones y software.

  • Protégete frente a malware y riesgos de seguridad en Internet
    solución antimalware eficaz can protect you against computer viruses, worms, Trojan viruses and more. Some anti-malware products also include special technologies that provide additional layers of security when you’re using online shopping and banking websites.

Cómo proteger tu dinero online

La comodidad que ofrecen las compras y las operaciones de banca online anima cada vez a más personas a utilizar Internet para realizar transacciones bancarias y compras.
Kaspersky logo