Saltar al contenido principal

¿Por qué se bloquea mi ordenador?

¿Por qué se bloquea mi ordenador?

¿Por qué se bloquea mi ordenador?

Pocas situaciones son más frustrantes que cuando se bloquea el ordenador mientras estás trabajando en un proyecto o viendo un vídeo. Ya sea que el cursor no responda o aparezca la "pantalla azul de la muerte", la solución suele conllevar el reinicio manual del ordenador. Evidentemente, esto significa que podrías perder todo el trabajo que habías realizado antes del bloqueo. Una mejor opción es conocer las posibles causas de los bloqueos y los pasos que puedes seguir para evitar que se produzcan.

Pregunta: ¿El software es el responsable?

Respuesta: Los problemas de software son la causa más común de un ordenador bloqueado. En algún momento de su funcionamiento, el software pierde el control de la aplicación o intenta hacerla funcionar de un modo que el sistema operativo Windows no reconoce. Por ejemplo, es posible que los programas antiguos de software no funcionen correctamente en las versiones nuevas de Windows. La actualización del software a veces evita que el ordenador siga bloqueándose. Aparte de eso, la forma más efectiva de solucionar un bloqueo esporádico relacionado con el software es reiniciar el dispositivo.

Pregunta: ¿Es posible que una infección de malware esté causando que mi ordenador se bloquee?

Respuesta: ¡Sí! De hecho, un ordenador bloqueado y las fallas de sistema están entre los principales indicios de que el ordenador está infectado. En algunos casos, el malware ejecuta demasiadas aplicaciones en segundo plano y sobrepasa el límite de procesamiento del sistema, lo que consume la memoria del ordenador y provoca su bloqueo. Si el ordenador continúa bloqueándose incluso después de que lo reinicias, es hora de realizar un análisis antivirus con la solución de seguridad más reciente.

Pregunta: Mi software está actualizado y mi sistema no tiene virus. ¿Cuál podría ser otro problema?

Respuesta: Puede que tu sistema operativo se bloquee con frecuencia por diversos motivos, entre los que se incluyen los siguientes:

  • Sobrecalentamiento del ordenador: Los ordenadores son muy sensibles a las altas temperaturas. Una oficina sin aire acondicionado a 32 °C puede causar estragos en el funcionamiento de los ordenadores. En el mejor de los casos, el sistema opera con lentitud; en el peor, el calor (y la humedad) pueden causar un apagón completo del sistema. Mantén una buena circulación de aire en la habitación y asegúrate de que la salida de ventilación del procesador no esté tapada.
  • Multitareas: No es necesario que el ordenador esté infectado con malware para sobrecargar sus recursos. Si ejecutas demasiadas aplicaciones a la vez, el funcionamiento del ordenador podría disminuir mucho, o incluso detenerse. Ejecuta solo los programas que necesites para disminuir la probabilidad de encontrar un problema.
  • Problemas con controladores: Si los controladores de las aplicaciones están dañados o son demasiado antiguos, las aplicaciones no se pueden comunicar de forma correcta con el hardware del ordenador. Para resolver este problema, actualiza los controladores de cada dispositivo a la versión más reciente.
  • Problemas con el ratón: Si el cursor deja de responder, es posible que el problema esté relacionado con el ratón. Quizás el cable del ratón esté dañado o, si se trata de un ratón inalámbrico, se le haya acabado la batería. Si reinicias el ordenador y el cursor sigue inmóvil, es posible que el problema esté relacionado con el ratón.

Pregunta: ¿Qué puedo hacer para disminuir los bloqueos de ordenador?

Respuesta: Además de seguir los consejos anteriores, puedes emplear otras buenas prácticas para disminuir el riesgo de que el ordenador se bloquee.

  • Solo instala aplicaciones que vayas a utilizar y desinstala aquellas que no utilizas.
  • Descarga software solo de sitios confiables para disminuir el riesgo de descargar software malicioso.
  • Instala más memoria de la que necesitas para el uso habitual. Si todos los demás componentes del sistema están funcionando bien, es posible que el problema se deba a la falta de memoria.

Independientemente del correcto mantenimiento que le realices a tu ordenador, todos los sistemas se bloquean en algún momento. Es posible que simplemente sea un problema del sistema operativo, como ocurrió con una actualización de Windows 10 en 2017. Sin embargo, conocer los motivos por los que se bloquea un ordenador te ayudará a evitar problemas y a solucionarlos en el futuro.

Productos relacionados:

Enlaces a artículos relacionados:

¿Por qué se bloquea mi ordenador?

El bloqueo de ordenadores es un problema común que puede tener diversas razones. Obtén más información sobre las razones por las que se bloquea tu ordenador y cómo puedes solucionarlo.
Kaspersky logo